Cerrar El Menú
EL Despertar RD

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias directo en su correo

    Caliente

    Gobierno anuncia aumento salarial de 20 % al sector privado no sectorizado

    26/02/2025

    Luis Miguel De Camps asume el Minerd con el compromiso de fortalecer la educación y la calidad educativa

    26/02/2025

    FP le recuerda a Abinader que él prometió bajar los precios de los alimentos si ganaba las elecciones

    25/02/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves 3, julio
    Tendencias
    • Gobierno anuncia aumento salarial de 20 % al sector privado no sectorizado
    • Luis Miguel De Camps asume el Minerd con el compromiso de fortalecer la educación y la calidad educativa
    • FP le recuerda a Abinader que él prometió bajar los precios de los alimentos si ganaba las elecciones
    • Cuarto Tribunal Colegiado del DN acaba de condenar a 5 años de prisión al rey de las » Criptomonedas» Jairo Joel Gonzalez.
    • El sello Hecho en República Dominicana celebra su segundo aniversario con más empresas y la integración de AIREN como aliado estratégico
    • Maduro tilda de “histórico gesto” la canonización del venezolano José Gregorio Hernández
    • CNM acoge a unanimidad propuesta del presidente Luis Abinader
    • Indotel y Sipen firman convenio para fortalecer la educación sobre el sistema de pensiones en República Dominicana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    EL Despertar RDEL Despertar RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Política
    • Economía
    • Salud
    • Deporte
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    EL Despertar RD
    Actualidad»Nacionales»JCE llama a candidatos y organizaciones políticas a enviar mensajes de dignidad, civismo y prudencia

    JCE llama a candidatos y organizaciones políticas a enviar mensajes de dignidad, civismo y prudencia

    REDACCIONPor REDACCION09/05/2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegrama Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Santo Domingo, RD. –El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, aseguró a la sociedad dominicana que el Pleno del órgano electoral garantiza este 19 de mayo unas elecciones “íntegras, cívicas, seguras, pacíficas, dignas, transparentes y justas”, al tiempo que llamó a los candidatos y candidatas y a las organizaciones políticas a enviar a sus votantes un mensaje de dignidad, de civismo y de prudencia en este tramo final del proceso electoral de cara a las elecciones presidenciales y congresuales.

    El presidente del órgano electoral habló la tarde de este miércoles en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, entidad que cerró con la conferencia magistral de Jáquez Liranzo en el ciclo de almuerzos electorales al que asistieron representantes de las distintas fuerzas políticas del país y del empresariado local e internacional.

    Jáquez Liranzo aseguró que una de las grandes acciones en procura del fortalecimiento, la transparencia, la legitimidad del propio órgano electoral y del proceso es la relación forjada con los partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

    Dijo que con cada uno de sus delegados, titulares y suplentes, mantienen un diálogo abierto y constante que ha permitido que las decisiones se tomen bajo el predominio de la observación, sugerencias y opiniones de ellos, pero apegadas a las leyes y a la Constitución.

    “La Junta Central Electoral reitera su compromiso con el apego a las leyes y a la Constitución para garantizar la integridad del voto para las próximas elecciones”, reiteró Jáquez Liranzo insistiendo en que el mensaje de las organizaciones políticas a sus votantes debe ser de dignidad, civismo y prudencia, porque cualquier otro “no es un mensaje correcto”, citando a Juan Pablo Duarte cuando dijo que “la política no es una especulación, sino una ciencia, la más pura, la más digna”.

    Un plan especial de la Policía Militar Electoral para las elecciones

    Luego de recordar las disposiciones de la Resolución 18-2024 adoptada por el Pleno del órgano electoral que establece el protocolo para la seguridad de la cadena de custodia y de los recintos electorales por parte de la Policía Militar Electoral durante las elecciones, Jáquez Liranzo detalló el plan que este organismo desplegará antes, durante y después de las votaciones para garantizar el buen desenvolvimiento del proceso.

    Manifestó que el Plan de Trabajo de la Policía Militar Electoral consta de tres niveles de acciones empleando 60 mil hombres y mujeres que tendrán a su cargo “la delicada función apegada de manera irrestricta y categórica a las resoluciones de la JCE y de las leyes que rigen el desarrollo del proceso electoral.

    Explicó que el plan tendrá un despliegue de 37 zonas de operaciones que estarán dirigidas por un oficial general. Asimismo, que cada recinto electoral estará coordinado por un oficial superior con oficiales subalternos a su servicio. Esto incluye dos miembros de la Policía Militar Electoral por cada colegio electoral a nivel nacional, al margen de un personal adicional como reserva.

    Dijo que el primer grupo de trabajo de la PME será responsable de garantizar la cadena de custodia del proceso electoral que comienza desde que se reciben las dos valijas con los kits electorales y los materiales de votación en las juntas electorales, su traslado a cada colegio electoral en los recintos electorales hasta que termina el proceso y son retornadas a las juntas electorales nuevamente.

    Agregó que otro grupo será desplegado en el perímetro y las inmediaciones de los recintos electorales para evitar la instalación de carpas, de mesas, la aglomeración de personas y el activismo político el día de las elecciones, mientras que un tercer grupo serán auxiliar del Ministerio Público Electoral integrado por policías y militares electorales especializados en el proceso penal como el llenado de actas de allanamientos, entre otras acciones legales competencia de la materia.

    Jáquez Liranzo recordó que la investigación, persecución y acusación de estos, así como su juzgamiento, no es competencia de la JCE sino del Ministerio Público Electoral y que el juzgamiento es responsabilidad de los tribunales del primer grado penales de primera instancia.

    Informó que, sin embargo, la JCE ha llegado a acuerdos de colaboración con el Ministerio Público en procura de mancomunidad para hacer las denuncias y desplegar una comunicación de sensibilización a toda la ciudadanía haciéndole saber que la compra y venta de sus cédulas es un delito, un crimen electoral que puede ser castigado con prisión.

    Al concluir su conferencia magistral ante un escenario repleto de empresarios y representantes de organizaciones políticas, Jáquez Liranzo aseguró que la organización del proceso electoral marcha viento en popa y a toda vela, firmes en la consecución de que la voluntad popular expresada en las urnas llegue a buen puerto, al puerto que debe ser, al puerto de la democracia.

    JCE
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico

    Publicaciones Relacionadas

    Gobierno anuncia aumento salarial de 20 % al sector privado no sectorizado

    26/02/2025

    Luis Miguel De Camps asume el Minerd con el compromiso de fortalecer la educación y la calidad educativa

    26/02/2025

    Cuarto Tribunal Colegiado del DN acaba de condenar a 5 años de prisión al rey de las » Criptomonedas» Jairo Joel Gonzalez.

    25/02/2025
    No te lo pierdas

    Gobierno anuncia aumento salarial de 20 % al sector privado no sectorizado

    Nacionales 26/02/2025

    Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó esta tarde una reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS), en…

    Luis Miguel De Camps asume el Minerd con el compromiso de fortalecer la educación y la calidad educativa

    26/02/2025

    FP le recuerda a Abinader que él prometió bajar los precios de los alimentos si ganaba las elecciones

    25/02/2025

    Cuarto Tribunal Colegiado del DN acaba de condenar a 5 años de prisión al rey de las » Criptomonedas» Jairo Joel Gonzalez.

    25/02/2025
    EL Despertar RD
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Política de privacidad
    © 2025 El Despertar RD. Designed by (comcre.net) Comunicación Creativa

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.