Cerrar El Menú
EL Despertar RD

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias directo en su correo

    Caliente

    Gobierno anuncia aumento salarial de 20 % al sector privado no sectorizado

    26/02/2025

    Luis Miguel De Camps asume el Minerd con el compromiso de fortalecer la educación y la calidad educativa

    26/02/2025

    FP le recuerda a Abinader que él prometió bajar los precios de los alimentos si ganaba las elecciones

    25/02/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes 16, junio
    Tendencias
    • Gobierno anuncia aumento salarial de 20 % al sector privado no sectorizado
    • Luis Miguel De Camps asume el Minerd con el compromiso de fortalecer la educación y la calidad educativa
    • FP le recuerda a Abinader que él prometió bajar los precios de los alimentos si ganaba las elecciones
    • Cuarto Tribunal Colegiado del DN acaba de condenar a 5 años de prisión al rey de las » Criptomonedas» Jairo Joel Gonzalez.
    • El sello Hecho en República Dominicana celebra su segundo aniversario con más empresas y la integración de AIREN como aliado estratégico
    • Maduro tilda de “histórico gesto” la canonización del venezolano José Gregorio Hernández
    • CNM acoge a unanimidad propuesta del presidente Luis Abinader
    • Indotel y Sipen firman convenio para fortalecer la educación sobre el sistema de pensiones en República Dominicana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    EL Despertar RDEL Despertar RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Política
    • Economía
    • Salud
    • Deporte
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    EL Despertar RD
    Actualidad»Nacionales»Fuerza del Pueblo deja iniciados los trabajos del Congreso de la organización

    Fuerza del Pueblo deja iniciados los trabajos del Congreso de la organización

    REDACCIONPor REDACCION28/06/2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegrama Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Se elegirán por votos todas las estructuras de la Fuerza del Pueblo*

    *Santo Domingo.-* La Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo (FP) aprobó hoy iniciar los trabajos del Congreso de la organización opositora, que constará de tres etapas: Diagnóstico situacional del Partido y evaluación del proceso electoral 2024; reformas estatuarias, reglamentos y normas, reformas de las estructuras orgánicas partidarias y; finalmente, el proceso electoral.

    La asamblea de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo, celebrada este 28 de junio en Santo Domingo, fue encabezada por el presidente de la organización, Leonel Fernández, contó con la asistencia de 875 integrantes de forma presencial y 165 virtual, unos 1,040 integrantes, lo que constituye el 83.4% de la membrecía, de acuerdo al informe leído por el secretario de organización, Bautista Antonio Rojas Gómez (Bauta), al momento de comprobar el quórum.

    En el encuentro en el que hablaron el vicepresidente de la FP, Radhamés Jiménez Peña; y el secretario general, Antonio Florián, se explicó que el objetivo de este Congreso es fortalecer y desarrollar el Partido, adecuándolo al momento político y los legítimos anhelos del pueblo dominicano. Con trabajo y disciplina, sus dirigentes y miembros participarán en este esfuerzo nacional para las presentes y futuras generaciones.

    Se explicó y aprobó los esquemas de etapas y fases, que se describen a continuación:

    Primera etapa: Diagnóstico situacional del Partido y evaluación del proceso electoral 2024

    Se realizará un diagnóstico situacional del Partido y evaluará el proceso electoral 2024, que incluirá un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de la Fuerza del Pueblo y, su participación en el proceso electoral 2024, además de la realización de estudios focales en cada territorio.

    Entre otras cosas, se realizará un proceso participativo en todas las estructuras del Partido, mediante encuentros regionales de la Dirección Central y asambleas en cada territorio. Igualmente, se efectuará una auditoría territorial y presencial del padrón de miembros y los organismos del Partido, previo a la Plenaria Final del Congreso Nacional Ordinario.

    Segunda etapa: Congreso Ordinario

    La segunda etapa implica las reformas estatuarias, reglamentos y normas, así como las reformas de las estructuras orgánicas partidarias. Durante este proceso se hará un diseño y convergencia entre la línea organizativa y la línea electoral, el diseño de la política opositora, y el diseño de la política congresual, social y sectorial, entre otras.

    Se establecerán mesas de trabajo por áreas temáticas:

    Mesa de reforma estatutaria, reglamentos y normas.
    Mesa de línea organizativa y electoral.
    Mesa de política congresual y municipal.
    Mesa de línea opositora.
    Mesa de partido digital, comunicación política, marketing y propaganda.
    Mesa de finanzas.
    Mesa de disciplina, ética y transparencia.

    También, en el marco de este congreso, se crearán las mesas temáticas de juventud, mujer, políticas sociales, vinculación partido-sociedad, tecnología y política, institucionalización y modernización partidaria, formación política, política exterior y alianzas internacionales, política económica y, medio ambiente y recursos naturales, entre otras, de acuerdo a la necesidad.

    Tercera etapa: Congreso Nacional Elector

    La tercera etapa es el Congreso Nacional Elector, donde se realizará la elección de todas las estructuras y autoridades partidarias, desde presidentes de Direcciones Medias hasta el presidente del Partido, cuya fecha deberá ser establecida por la Comisión Nacional Organizadora, previo al cierre del Congreso Ordinario. El documento leído y aprobado contempla que “esta elección abarcaría todos los niveles de la dirección del partido.

    Direcciones Medias.
    Direcciones de distritos municipales, municipios, circunscripciones, provincias y el exterior.
    Dirección Central.
    Dirección Política.
    Cargos directivos de FP.
    Secretarías.

    Tras aprobar el inicio de estas etapas, otras de las propuestas sometidas y aprobadas por la Dirección Central en su asamblea, fue designar con el nombre de Dr. Franklin Almeyda Rancier el I Congreso Ordinario y, con el nombre de Manolo Tavárez Justo el I Congreso Elector.

    Se dio poderes a la Dirección Política para escoger los miembros de la Comisión Organizadora del Congreso y presentarlos a la Dirección Central para su aprobación. Así mismo, la Dirección Política sugerirá los reglamentos, la metodología, el calendario y demás documentos para la realización del Congreso de la organización, que serán presentados a la Dirección Central para su aprobación.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico

    Publicaciones Relacionadas

    Gobierno anuncia aumento salarial de 20 % al sector privado no sectorizado

    26/02/2025

    Luis Miguel De Camps asume el Minerd con el compromiso de fortalecer la educación y la calidad educativa

    26/02/2025

    Cuarto Tribunal Colegiado del DN acaba de condenar a 5 años de prisión al rey de las » Criptomonedas» Jairo Joel Gonzalez.

    25/02/2025
    No te lo pierdas

    Gobierno anuncia aumento salarial de 20 % al sector privado no sectorizado

    Nacionales 26/02/2025

    Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó esta tarde una reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS), en…

    Luis Miguel De Camps asume el Minerd con el compromiso de fortalecer la educación y la calidad educativa

    26/02/2025

    FP le recuerda a Abinader que él prometió bajar los precios de los alimentos si ganaba las elecciones

    25/02/2025

    Cuarto Tribunal Colegiado del DN acaba de condenar a 5 años de prisión al rey de las » Criptomonedas» Jairo Joel Gonzalez.

    25/02/2025
    EL Despertar RD
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Política de privacidad
    © 2025 El Despertar RD. Designed by (comcre.net) Comunicación Creativa

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.