Cerrar El Menú
EL Despertar RD

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias directo en su correo

    Caliente

    Gobierno anuncia aumento salarial de 20 % al sector privado no sectorizado

    26/02/2025

    Luis Miguel De Camps asume el Minerd con el compromiso de fortalecer la educación y la calidad educativa

    26/02/2025

    FP le recuerda a Abinader que él prometió bajar los precios de los alimentos si ganaba las elecciones

    25/02/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes 16, junio
    Tendencias
    • Gobierno anuncia aumento salarial de 20 % al sector privado no sectorizado
    • Luis Miguel De Camps asume el Minerd con el compromiso de fortalecer la educación y la calidad educativa
    • FP le recuerda a Abinader que él prometió bajar los precios de los alimentos si ganaba las elecciones
    • Cuarto Tribunal Colegiado del DN acaba de condenar a 5 años de prisión al rey de las » Criptomonedas» Jairo Joel Gonzalez.
    • El sello Hecho en República Dominicana celebra su segundo aniversario con más empresas y la integración de AIREN como aliado estratégico
    • Maduro tilda de “histórico gesto” la canonización del venezolano José Gregorio Hernández
    • CNM acoge a unanimidad propuesta del presidente Luis Abinader
    • Indotel y Sipen firman convenio para fortalecer la educación sobre el sistema de pensiones en República Dominicana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    EL Despertar RDEL Despertar RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Política
    • Economía
    • Salud
    • Deporte
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    EL Despertar RD
    Actualidad»Política»Los mayoritarios con candidaturas propias; Abel es la cara nueva

    Los mayoritarios con candidaturas propias; Abel es la cara nueva

    REDACCIONPor REDACCION31/10/2023No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegrama Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Cinco partidos emergentes llevan candidaturas propias, incluidas dos mujeres, María Teresa y Virginia Antares

    De 34 partidos políticos que tiene el sistema, cuatro son mayoritarios, y esas organizaciones optaron por llevar candidaturas propias para las elecciones de 2024, aunque tres de esos partidos tienen un acuerdo de apoyo en segunda vuelta al candidato que clasifique en caso de que la presidencia no se decida en la primera ronda de votaciones en mayo de 2024.

    Las cuatro organizaciones mayoritarias son el Partido Revolucionario Moderno (PRM), que postula por tercera vez a Luis Abinader; el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que lleva a Abel Martínez como candidato presidencial por primera vez; la Fuerza del Pueblo, que postula por segunda vez a Leonel Fernández y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), con Miguel Vargas como candidato presidencial. Es la tercera vez que Vargas aspira a la Presidencia de la República.

    Vargas, en los procesos electorales de 2016 y 2020, fue aliado del PLD.

    De los principales partidos, solo el PLD lleva una cara nueva que la representa el expresidente de la Cámara de Diputados y alcalde de Santiago, Abel Martínez.

    Luis Abinader lleva cuatro elecciones corridas en la boleta electoral.

    Su primera participación fue en 2012, como candidato vicepresidencial del PRD cuando Hipólito Mejía encabezó la boleta presidencial. Luego de la fundación del PRM, ha sido su único candidato al encabezar la boleta en 2016, 2020 y de nuevo en 2024.

    Leonel Fernández arrancó su participación en la boleta presidencial como compañero de fórmula de Juan Bosch en 1994. Esta es su quinta aspiración a la Presidencia. Fue candidato presidencial en 1996, 2004, 2008 y 2020 y volverá en la boleta verde en 2024. De cuatro intentos, Fernández ha ganado en tres.

    Miguel Vargas fue el candidato presidencial del PRD en 2008 y en 2012 compitió con Mejía para encabezar la boleta del PRD, pero no lo logró. Vargas había hecho una pausa en sus aspiraciones por dos periodo seguidos y ahora volvió a encabezar la boleta del partido blanco.

    De los partidos mayoritarios, solo Abinader y Fernández lograron partidos aliados para respaldar sus proyectos.

    Abinader cuenta con unos 18 partidos minoritarios que lo han proclamado como candidato presidencial. Mientras que Fernández logró tres recuadros de la boleta además de la casilla verde, se trata del BIS, el PQDC y el PDI.

    Abinader ha logrado el apoyo del PRSC, PRI, PAL, PNVC, PPG, PPC, PDP, PCR, PHD, PRSD, UDC, MODA, PRI. DXC, PUN, APD, PP, PLR y Justicia Social.

     

     

    Abel Martínez, Virginia Antares y María Teresa Cabrera.

    ¿Quiénes son los candidatos de los emergentes? 2 mujeres y 3 hombres

    Cinco partidos emergentes han decidido presentar candidaturas propias. Se trata de Opción Democrática, que postula a Virginia Antares; Frente Amplio que lleva en la boleta a la activista social y del magisterio, María Teresa Cabrera; el Partido Socialista Cristiano (PSC) lleva a Roque Espaillat; Patria para Todos al médico Fulgencio Severino y Generación de Servidores a Carlos Peña.

    Otros como Alianza País, de Guillermo Moreno y Esperanza Democrática de Ramfis Domínguez Trujillo, no han dado a conocer sus decisiones con respecto a la candidatura presidencial.

    Alianza País hizo la asamblea el pasado domingo y se le otorgaron plenos poderes a la cúpula de la organización para decidir las posibles alianzas.

    El caso de Domínguez Trujillo no se sabe con claridad el papel que jugará en los comicios de 2024, pues para ser candidato presidencial la Constitución de la República exige renunciar a otra nacionalidad con diez años de anticipación para que la propuesta de candidatura pueda ser aceptada.

    Cabrera fue candidata vicepresidencial en las elecciones de 2008 por el Movimiento Unidad y Cambio (Miuca), cuando Guillermo Moreno fue candidato presidencial.

    La dama también fue presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y una destacada activista social con papeles sobresalientes en movimientos como el 4% para la educación y Marcha Verde.

    Virginia Antares es la candidata más joven de los nueve que oficialmente aspiran a la Presidencia para el 2024. Además es la candidata de Opción Democrática, uno de los partidos de nuevo reconocimiento en el sistema.

    La dama también está vinculada al movimiento social con una amplia carrera en el movimiento feminista. Su discurso está vinculado a los derechos de las personas de todas las denominaciones sexuales y a favor del aborto.

    Severino es un reconocido cardiólogo que llevaba varios buscando el reconocimiento de su partido ante la Junta Central Electoral.

    Logró el objetivo este año y será su primer candidato presidencial.

    Roque Espaillat es una figura desconocida en la política, pero su rostro aparece en vallas en algunos puntos de la ciudad y autopistas del país bajo el apodo, El Cobrador.

    Peña es un pastor evangélico que militó en el PLD, salió de la organización y fundó su propio partido.
    Se caracteriza por tener un duro discurso de ataque y desarrolla una agenda vinculada a los valores cristianos, que rechaza el aborto y el derecho de parejas del mismo sexo.

    Fulgencio Severino, Roque Espaillat y Carlos Peña.

    Principales temas de la agenda para el 2024

    Entre la oposición y el Gobierno hay una lucha por imponer el relato de los temas que deben dominar la agenda de la opinión pública. Mientras el presidente y los funcionarios del Gobierno se sienten más cómodos colocando en la agenda el tema haitiano en sus diversas manifestaciones, la oposición insiste en el tema del alto costo de la vida y problemas como el desbordamiento de los casos de dengue que hay en el país. Los partidos de oposición también prefieren hablar de las supuestas promesas incumplidas del presidente Abinader, mientras que desde el Gobierno alzan la voz del fin de la impunidad y de la reducción de los casos de corrupción en la administración pública. El Gobierno ha tomado como bandera la independencia del Ministerio Público y la gran cantidad de funcionarios del pasado gobierno que han sido procesados por corrupción en más de tres años de gestión.

    elCaribe

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico

    Publicaciones Relacionadas

    FP le recuerda a Abinader que él prometió bajar los precios de los alimentos si ganaba las elecciones

    25/02/2025

    Leonel asegura que la Fuerza del Pueblo no pausará labor de oposición

    31/08/2024

    Francisco Javier dice tiene plena certeza de que será el candidato presidencial del PLD

    29/08/2024
    No te lo pierdas

    Gobierno anuncia aumento salarial de 20 % al sector privado no sectorizado

    Nacionales 26/02/2025

    Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó esta tarde una reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS), en…

    Luis Miguel De Camps asume el Minerd con el compromiso de fortalecer la educación y la calidad educativa

    26/02/2025

    FP le recuerda a Abinader que él prometió bajar los precios de los alimentos si ganaba las elecciones

    25/02/2025

    Cuarto Tribunal Colegiado del DN acaba de condenar a 5 años de prisión al rey de las » Criptomonedas» Jairo Joel Gonzalez.

    25/02/2025
    EL Despertar RD
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Política de privacidad
    © 2025 El Despertar RD. Designed by (comcre.net) Comunicación Creativa

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.